Imagen que el maestro(a) colombiano contemporáneo tiene de sí mismo

Autores/as

  • Alejandro Casas Escritor

Palabras clave:

imagen del maestro colombiano, maestro contemporáneo, autoconcepto del mastro colombiano

Resumen

 

 El objetivo de este estudio consistió en determinar la imagen que el maestro(a) colombiano tiene de sí mismo en la actualidad. Metodológicamente, fue una investigación cualitativa con base en una entrevista virtual, aplicada a nivel nacional a través de un formulario de googleforms a 392 maestros(a) que laboran en instituciones con características diversas en su orientación pedagógica, social, profesional y contextual. Las entrevistas se codificaron, categorizaron y triangularon para dar respuesta al propósito de la investigación. Los resultados indican que en la imagen del maestro(a) contemporáneo colombiano existe una mixtura de visiones, pues contempla imágenes afines a la concepción previa al Movimiento Pedagógico como apóstol y servidor social, y, maestro administrador curricular, e imágenes posteriores al Movimiento como el maestro(a) intelectual productor de saber pedagógico y maestro(a) autónomo, crítico y reflexivo. Se concluye que, a 42 años del Movimiento Pedagógico y 30 años de la Ley General (Ley 115), la autoimagen del maestro(a) colombiano contemporáneo está en tránsito hacia una imagen renovada. 

Descargas

Publicado

2025-01-02

Cómo citar

Casas, A. (2025). Imagen que el maestro(a) colombiano contemporáneo tiene de sí mismo. Revista Educativa HEKADEMOS, (37), 21-32. Recuperado a partir de https://hekademos.com/index.php/hekademos/article/view/98

Número

Sección

Aportaciones arbitradas