Mirada crítica hacia los Planes de Atención a la Diversidad de centros educativos de Andalucía

Autores/as

  • Rocío Moguer Castillo Profesora de Educación Primaria, Consejería de Educación, Junta de Andalucía
  • Mª José Navarro-Montaño Profesora Titular de Universidad.Dpto. de Didáctica y Organización Educativa. Facultad de Ciencias de la Educación.Universidad de Sevilla

Palabras clave:

Diversidad, inclusión educativa, plan de Atención a la Diversidad

Resumen

Actualmente encontramos la inclusión como principio fundamental de la educación. El Plan de Atención a la Diversidad se encuentra en los centros docentes como un documento a través del cual se constituye un marco de referencia para atender a la diversidad. El objetivo del presente análisis es revisar Planes de Atención a la diversidad de diferentes centros andaluces para comprobar si responden a criterios mínimos de calidad. La metodología usada en el estudio es de corte cualitativo descriptivo, concretamente se ha realizado un análisis documental, cuyos resultados revelan que no todos los centros incluyen en sus documentos el contexto ni marcan unos objetivos claros y una descripción detallada de las necesidades encontradas en su alumnado. Así, se manifiesta la necesidad de modificarlos elaborándolos, siguiendo una estructura clara que incluya, entre otras cosas, unos objetivos realistas para abordar las necesidades concretas del alumnado.

Descargas

Publicado

2022-12-29

Cómo citar

Moguer Castillo, R., & Navarro-Montaño, M. J. (2022). Mirada crítica hacia los Planes de Atención a la Diversidad de centros educativos de Andalucía. Revista Educativa HEKADEMOS, (33), 1-12. Recuperado a partir de https://hekademos.com/index.php/hekademos/article/view/61

Número

Sección

Aportaciones arbitradas