Disney y el sentido de la educación en el contexto actual Español

Autores/as

  • Vicente Monleón Oliva

Palabras clave:

Disney, educación, competencias, valores, pensamiento crítico

Resumen

De acuerdo con la legislación educativa vigente en el contexto español y con la documentación pública en derechos de la humanidad, la educación debe cumplir con una serie de características para ser significativa, centradas en los postulados pedagógicos actuales: competencias, valores, pensamiento crítico, etc. No obstante, las barreras de esta emergen cuando comparte su función formadora con los nuevos entornos de aprendizaje, como por ejemplo con la cinematografía de animación Disney. Concretamente, para esta investigación se selecciona la colección “Los clásicos” Disney (1937-2016) como muestra para estudiar el concepto pedagógico y el sentido de la educación que se difunde a lo largo de los filmes que la componen. Para ello se recurre a la metodología cualitativa. Tras la revisión crítica de los largometrajes se presenta la variable de los códigos disciplinares como la más repetida frente al aprendizaje significativo, etiquetada como la que menor número de repeticiones presenta. Estos resultados muestran barreras en cuanto a la promoción de aprendizajes por descubrimiento, ya que contradicen dichos postulados y perpetúan los lastres educativos tradicionalistas.

Descargas

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

Monleón Oliva, V. (2022). Disney y el sentido de la educación en el contexto actual Español. Revista Educativa HEKADEMOS, (32), 62-75. Recuperado a partir de https://hekademos.com/index.php/hekademos/article/view/60

Número

Sección

Aportaciones arbitradas