Elaboración de vídeos docentes: más allá de la Flipped Classroom
Palabras clave:
Medios audiovisuales, recuerdo, evaluación formativa, retroalimentaciónResumen
El rápido desarrollo de internet y las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) ha propiciado la popularización de nuevos métodos docentes, como es el caso de la flipped classroom o clase invertida. La clase invertida consiste en sacar la transmisión de conocimientos fuera de la clase presencial, a la par que se libera tiempo en la clase magistral para desarrollar actividades que tradicionalmente tenían lugar fuera de ella, como por ejemplo aplicar los conocimientos adquiridos. Una forma de sacar el contenido teórico fuera de clase consiste en preparar y compartir vídeos que los alumnos han de visualizar antes de acudir a la clase presencial. En la experiencia aquí presentada se utilizó la plataforma Edpuzzle con este propósito. Los resultados mostraron que un porcentaje relativamente alto de alumnos vieron los vídeos antes de acudir a clase, si bien este porcentaje se eleva considerablemente cuando tenemos en cuenta el número de alumnos que visualizan vídeos en cualquier momento a lo largo del cuatrimestre. Es por ello que se concluye que si bien preparar vídeos supone un esfuerzo por parte del profesor, dicho esfuerzo se ve recompensado ya que por un lado contribuye a un aprendizaje más significativo cuando estos son visualizados antes de acudir a clase y por otro sirven de elemento para refrescar conocimientos.