Mindfulness un procedimiento hacia el bienestar cognitivo, actitudinal y procedimental: Un concepto, un proceso psicológico y una práctica.

Autores/as

  • Laura Molina García si

Palabras clave:

mindfulness, atención plena, práctica formal, práctica informal, meditación

Resumen

El mindfulness irrumpe en la práctica de muchas empresas, contextos educativos, provenientes del contexto sanitario, desarrollado en protocolos provenientes de la medicina, psiquiatría, psicología y pedagogía de diferentes universidades, para tratamientos específicos para la reducción del estrés, ansiedad, depresiones, adiciones, o cuestiones necesarias en tales procesos como es la autocompasión.

No obstante, en este artículo científico se efectúa una aproximación conceptual a través de la documentación científica, reflexiones y aportaciones introspectivas, referente al mindfulness en los ámbitos profesionales o laborales. Asimismo, se describe cómo la atención plena se corresponde con un constructo teórico, una práctica basada en la meditación y un proceso psicológico que emerge cuando entendemos que significado tiene mindfulness y cuáles son las capacidades que se desarrollan con su práctica.

Descargas

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

Molina García, L. (2022). Mindfulness un procedimiento hacia el bienestar cognitivo, actitudinal y procedimental: Un concepto, un proceso psicológico y una práctica. Revista Educativa HEKADEMOS, (32), 14-22. Recuperado a partir de https://hekademos.com/index.php/hekademos/article/view/63

Número

Sección

Aportaciones arbitradas