El juego como potenciador de la cultura híbrida

Autores/as

  • María Lina Higueras-Rodríguez

Palabras clave:

Cultura, Educación inclusiva, Juego, Identidad cultural

Resumen

La mejora de la convivencia es un desafío de los centros escolares ante los cambios y desigualdades que están presentes en la actualidad. Un cambio latente hoy en día en nuestra sociedad es la cultura híbrida. Una cultura que nace de la mezcla de las culturas que las rodea. La migración es un fenómeno mundial que está transformando el mundo. Unas de las principales características que han salido a flote son el multiculturalismo, en unos casos; y el transculturalismo en otros. Es en los límites donde se permite el cruce y la hibridez, en esos bordes que no siempre son perceptibles, sino en ocasiones difusos, es donde se dan esos cruces culturales que llamamos híbridos.
Este artículo es una aproximación a la cultura híbrida, identificando sus raíces y aclarando conceptos y fundamentos, con el propósito de delimitar claramente su significado y propiciar una reflexión al lector. Una reflexión que debemos de considerar, pues está presente en nuestro contexto español y existe una necesidad por luchar por el cambio. El objetivo de nuestra investigación fue conocer estas concepciones y evolución, mirando estudios que han buscado aproximarse empíricamente a su significación. Además de conocer cómo el juego puede llegar a fomentar esa cultura híbrida.

Descargas

Publicado

2020-07-21

Cómo citar

Higueras-Rodríguez, M. L. (2020). El juego como potenciador de la cultura híbrida. Revista Educativa HEKADEMOS, (28), 35-42. Recuperado a partir de https://hekademos.com/index.php/hekademos/article/view/5

Número

Sección

Aportaciones arbitradas